Redefiniendo la Investigación Financiera
En solenavirtu desarrollamos metodologías únicas que transforman datos complejos en insights accionables para profesionales del sector financiero
Nuestro Enfoque Metodológico
Combinamos técnicas cuantitativas avanzadas con análisis cualitativo profundo para crear un marco de investigación que va más allá de los métodos tradicionales
Análisis Multidimensional
Integramos variables macroeconómicas, microestructura de mercado y factores de comportamiento para construir modelos predictivos robustos. Esta aproximación nos permite capturar señales que los análisis unidimensionales suelen pasar por alto.
Investigación Experimental
Desarrollamos experimentos controlados en entornos de simulación para validar hipótesis financieras. Nuestros laboratorios virtuales recrean condiciones de mercado específicas, permitiendo probar estrategias sin riesgo de capital real.
Síntesis Cognitiva
Aplicamos principios de psicología cognitiva al análisis financiero, estudiando cómo los sesgos decisionales afectan los precios de activos. Este enfoque revela oportunidades en las ineficiencias del comportamiento colectivo.
Fundamentos de Nuestra Investigación
Desde 2018 hemos desarrollado más de 150 modelos de análisis que han sido implementados por instituciones financieras en toda Europa
Nuestra metodología nace de la colaboración entre matemáticos, economistas y especialistas en ciencias del comportamiento. No seguimos tendencias del mercado; las anticipamos mediante el desarrollo de herramientas propias.
Lo que nos diferencia es nuestro enfoque en la validación cruzada de hipótesis. Cada modelo pasa por cinco fases de verificación antes de considerarse operativo. Este rigor nos ha permitido mantener una tasa de precisión superior al 78% en nuestras proyecciones de volatilidad a medio plazo.
Trabajamos con datasets que incluyen más de 200 variables por instrumento financiero, desde indicadores técnicos tradicionales hasta métricas de sentiment derivadas de fuentes no convencionales como patentes industriales y movimientos logísticos.
Evolución de Nuestros Métodos
Cada año refinamos nuestros procesos incorporando nuevos descubrimientos y técnicas emergentes en el campo del análisis financiero
Desarrollo del Marco APEX
Creamos nuestro sistema de Análisis Probabilístico Expandido, que integra teoría de juegos con modelos estocásticos para predecir movimientos de mercado en escenarios de alta incertidumbre.
Metodología de Clustering Adaptativo
Implementamos algoritmos que agrupan activos financieros basándose en patrones de correlación dinámica, permitiendo identificar oportunidades de diversificación en tiempo real.
Síntesis de Factores ESG
Desarrollamos métricas cuantitativas para evaluar el impacto de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en la valoración de activos, adelantándonos a las regulaciones europeas.
Plataforma de Validación Cruzada
Lanzamos nuestra herramienta interna que permite probar hipótesis financieras contra múltiples datasets históricos simultáneamente, reduciendo el tiempo de validación de semanas a horas.
Nuestro equipo combina experiencia académica con práctica profesional